expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

sábado, 28 de abril de 2012

Debilidades (I)




Leo el periódico sentada en la silla de la cocina mientras tomo un café. Veo tu fotografía en unas de las páginas intermedias y se me ocurre la idiotez de marcar tu número. Comunica y cuelgo. Reflexiono sobre lo que acabo de hacer y sobre lo que hubiese pasado si alguien hubiera contestado con un “¿Diga?” Respiro aliviada.

jueves, 26 de abril de 2012

Ciclo primaveral


Las nubes grisáceas comienzan a acumularse en el cielo como si quisieran ver algo desde ahí arriba de esta ciudad. En escasos segundos viene más nubes y más oscuras. Llueve, cada vez más fuerte. Miles de coloridos paraguas llenan las calles, los que no pueden abrirlo intentan resguardarse de la incesante lluvia. 

Vuelve el viento: esta vez sopla llevándose las nubes poco a poco, mientras que el sol saluda con sus guiños. El suelo se va secando y los charcos casi desaparecen pero otra vez vuelve el viento, trae de nuevo nubes oscuras, repite como si de un ciclo se tratara.

Y así, con este ciclo de repetición constante pasa la primavera su temporada.

jueves, 19 de abril de 2012

Atravesar..

 
 Atravesar el muro que separa nuestros sueños.
Descubrir qué hay en nuestro interior.
Llegar a ser nosotros mismos (y saber cómo).

sábado, 7 de abril de 2012

Una de mercados



Hablamos de los mercados como algo inmaterial, inexistente, algo que no se puede ver o sentir, pero no es del todo cierto. Porque estos mercados son manejados por personas, seres reales, como nosotros, que conocen las mayorías de las consecuencias de su actos en la población, y aún así parecen no tener corazón. ¿De verdad pueden dormir tranquilos cada día sabiendo que la gente se queda sin casa, sin trabajo y sin comida? o ¿Sólo les preocupa el metal más inhumano que existe: el dinero? Qué triste vivir en una sociedad donde un metal vale más que la felicidad de sus miembros.