expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

jueves, 30 de diciembre de 2010

EPÍLOGO

Epílogo: "¿Quién no?"
“Epílogo”, elijo esta palabra para escribir la última entrada del 2010 en este blog y para hacer un resumen tal y como significa esta palabra. Aunque me surge algún problema que otro: ¿cómo resumir un año entero con sus 365 días y sus 8760 horas? Difícil, ¿verdad? Voy a intentarlo.
En este penúltimo día del año, se me ocurriría contar infinidad de cosas vividas, pero no son necesarias y quizás o lo más seguro no serán de vuestro interés; pero voy a hablaros de sentimientos, emociones y situaciones.
¿Quién no ha amado en este último año? ¿Quién no ha reído hasta creer que le faltaba el aire? ¿Quién no ha llorado pensando que nada tenía solución? ¿Quién no ha llorado de la risa? ¿Quién no se ha caído una y otra vez pensando que de allí nadie le sacaba y una mano amiga le ayudó? ¿Quién no sintió en algún momento soledad? ¿Quién no sintió que la felicidad le inundaba? ¿Quién no aprendió algo nuevo? ¿Quién no sintió dolor de barriga después de atiborrarse de chucherías o porquerías varias? ¿Quién no se levantó una mañana y dijo: “Hoy va a ser mi día” y lo fue? ¿Quién no ha estado mirando el cielo pensando lo libres que son los pájaros? ¿A quién no le ha faltado tiempo? ¿A quién no le ha sobrado tiempo para hacer lo que le gustaba? ¿Quién no ha dado un abrazo o un beso? ¿Quién no se ha emocionado cuando le contaban algo? ¿Quién no se ha emocionado al ver aquella persona que llevabas tiempo (poco o mucho) sin ver? ¿Quién no se ha sentido libre? ¿Quién no se ha sentido atrapado? ¿Quién no se sintió traicionado? ¿Quién no se ha ilusionado? ¿Quién no ha pasado buenos y malos momentos? ¿Quién no tuvo que tomar una decisión y no sabía qué hacer? ¿Quién no hizo regalos? ¿Quién no se mojó con la lluvia, mientras reía? ¿Quién no se ha decepcionado? ¿Quién no se ha sorprendido? ¿Quién no tuvo ganas de salir y aún así salió? ¿Quién no tuvo ganas de ver a nadie? ¿Quién no se pasó horas hablando con un amigo? ¿A quién no se le pasó el tiempo y los días rapidísimos? ¿Quién no soñó estando despierta? ¿Quién no viajó, aunque fuese mentalmente? ¿Quién no ha pasado miedo? ¿Quién no ha sentido impotencia por la incapacidad de hacer algo? ¿Quién no ha echado de menos a alguien? ¿Quién no ha sufrido? ¿Quién no ha sentido cómo la felicidad le inundaba? ¿Quién no ha vivido este año con intensidad? ¿Quién no tiene momentos inolvidables que guardar en el corazón? ¿Quién no? Quien no…
Os deseo un año lleno de sentimientos, emociones y momentos como estos, pero con mayoría de buenos, claro está. Hasta el año que viene.
Tuxi -Carpe diem-

lunes, 13 de diciembre de 2010

¿Cómo explicar?

Cómo explicar a un ciego qué es el color, cómo explicar a un sordo la melodía de un piano, cómo explicar a un analfabeto qué es la rima, cómo explicar a un señorito de ciudad el aire que se respira en el campo, cómo explicar al mundo entero que tienen los ojos cerrados, cómo explicar un sentimiento, cómo explicar una ilusión, cómo explicar una duda, cómo explicar el amor, cómo explicar la amistad, cómo explicar el odio, cómo explicar la indiferencia, cómo explicar la cooperación, cómo explicar… cómo explicar la vida sin vivirla. ¿Cómo?

-Carpe diem-

[17/11/10]

domingo, 12 de diciembre de 2010

El tiempo

Hace tiempo comencé a escribir un relato, como la mayoría no los acabo me canso de mis propias historias pronto y necesito escribir otras nuevas. Esto es un extracto de ese relato sobre el tiempo:

"El tiempo. Sí, ese era el culpable de todo y a la vez un gran apoyo o consuelo para los problemas. El segundero del reloj va demasiado deprisa cuando disfrutas la vida, pero qué corto va cuando la vida te pisa. Creo que en la vida de todos hay momentos en el que el segundero parece cambiar su ritmo. Pero que es mejor, ¿vivir mucho y disfrutar poco o vivir poco y comerte el mundo? No tengo una respuesta clara aún. Creo que el ritmo de mi segundero en este momento es demasiado lento."


-Carpe diem-

sábado, 11 de diciembre de 2010

Pregunta sin respuesta

Hay una pregunta que siempre me hago:

¿Por qué he de ceñirme a unas reglas impuestas por la sociedad (personas ajenas a mi que no conocen nada sobre mi) y no poder ceñirme a las reglas que mi propio corazon me dicta.

viernes, 10 de diciembre de 2010

¿Qué es justo?

-          ¿Qué es justo?
-          No lo sé.
-          Pero, ¿es justo lo que le está pasando?
-          No, no lo es.
-          Entonces, ¿lo justo es estar bien?
-          Tampoco.
-          No te entiendo.
-          Ya no hay nada justo en esta vida o quizás han cambiado el concepto de lo que yo pensaba que era justo, yo ya no entiendo ese término. No te lo puedo explicar.
-          Entiendo.
-          ¿El qué?
-          Que lo justo no existe, ¿es algo que nos hemos inventado, verdad?
-          Puede ser… Pero ya no entiendo el porqué, estoy perdido.
-          ¿Por qué nos hace falta? Yo de pequeña necesitaba un amigo y como no pude conseguirlo, me lo inventé.
-          ¿Te inventaste un amigo?
-          Sí, lo veía en mi mente. Cuando ya no lo necesitaba, dejé de verlo.
-          No sé qué tiene que ver con lo que estamos hablando.
-          Está claro, realmente no existe nada justo, pero nosotros necesitamos creer que sí. Puede que sea así, ¿Verdad?
-          Puede que tengas razón. Pero yo sigo necesitando que siga existiendo “lo justo” y sin embargo....
-          Ya… Pero has crecido demasiado y has recibido demasiados golpes en la vida para seguir pensando que realmente existe “lo justo”.
-          Puede ser.
-          Es.
[21/11/10]

Bienvenida

Bienvenidos a mi blog, en este blog podréis encontrar reflexiones, extractos de historias que tengo por ahí perdidas, cosas que me apetecen escribir y otras que me llaman la atención.

Así que espero que lo difrutéis.

-Carpe diem-